El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) aprobó una serie de reformas internas para actualizar su estructura operativa y reglamentaria, además de emitir un nuevo reglamento específico para el funcionamiento de sus comisiones.

Entre los cambios avalados por el Consejo General del Instituto, destaca la modificación de la denominación de la Unidad de Género, Derechos Humanos e Inclusión, que ahora se llamará Unidad de Igualdad de Género, Derechos Humanos e Inclusión. Asimismo, se establecieron nuevas obligaciones para fortalecer la comunicación presupuestal interna, como la instrucción a la Secretaría Ejecutiva de informar con oportunidad a las consejerías sobre ajustes financieros, y la obligación de la Dirección de Administración de notificar cualquier cambio presupuestal aprobado por el Congreso local.

Otra modificación relevante permitirá que las Comisiones Municipales Electorales puedan integrarse con un número mayor de suplencias que el previsto en la legislación vigente, con base en las necesidades específicas de cada proceso.

En cuanto al nuevo Reglamento de Comisiones, se definió la estructura de las comisiones permanentes, entre las que se encuentran las de Organización y Prerrogativas a Partidos Políticos; Educación Cívica y Participación Ciudadana; Fiscalización; Igualdad de Género, Derechos Humanos e Inclusión; y Normatividad, entre otras. Las comisiones estarán integradas por cuatro consejerías: presidencia, dos vocalías y una suplencia, además de contar con una Secretaría Técnica.

También se estableció que podrán constituirse comisiones temporales, siempre que el Consejo General lo considere pertinente, y su vigencia dependerá del cumplimiento de los objetivos asignados.

Durante la misma sesión extraordinaria del 7 de julio, el Consejo General designó por unanimidad a José Eduardo Martínez Espinoza como titular de la Dirección de Fiscalización. El nombramiento se dio tras una evaluación curricular y una entrevista que confirmaron su idoneidad para el cargo.

Martínez Espinoza cuenta con más de 16 años de trayectoria dentro del organismo electoral, iniciando su carrera en la Dirección Jurídica en 2008. Desde junio de 2024 se desempeñaba como encargado de despacho de la misma Dirección que ahora encabeza oficialmente.

Con estas decisiones, el IEEPCNL reafirma su intención de modernizar su funcionamiento interno y fortalecer sus procesos de transparencia, fiscalización y participación ciudadana.